
¿Cuántas veces nos topamos a diario o nos hemos topado con gente tóxica?, en nuestros trabajos, en el hogar, en la pareja, amistades, etc., es decir, en todos lados podemos encontrar a esa gente, ya que se encuentran a nuestro alrededor y eso afecta nuestra estima, productividad o querer emprender algo, ya que nos vamos poniendo “negativos” en nuestra forma de pensar y actuar, porque se nota la diferencia cuando se habla o comparte con una persona positiva, ya que nos sentimos con más vigor o como se podría decir hasta motivados.
Como dice la frase:
“Cuando nos apartamos de personas complicadas
Hasta la salud mejora”. Chinelato.
Esta frase podríamos decir, refleja todo ello, como por ejemplo, te has tocado con personas que se quejan de todo, se hacen las víctimas, es negativa, son envidiosos, son celosos, etc. Veamos unos ejemplos de ellos.
Se quejan de todo, y en su andar se les nota, viven comparándose, tienen excusas para todo, son intimidantes, ofensivos, manipulan a través de sentimientos, etc.
Los hay de varios tipos, según Bernado Stamateas, en su libro “Gente Tóxica”, aparecen: los envidiosos, los descalificadores, los mediocres, los chismosos, los neuróticos, los manipuladores, los orgullosos, los que se quejan de todo.
No olvidemos tampoco a los agresivos, los que culpan por todo, los autoritarios, etc.
Pero, para poder defendernos podemos aplicar alguna sencilla fórmula para ello, como por ejemplo:
· Tú eres quién elige a tus amistades, así que puedes alejarte un poco de ellas.
· Recuerda tus logros y triunfos que has logrado tu solo, día a día, no es necesario que sean grandes triunfos, pero, aunque sean pequeños van sumando estos, recuérdelos siempre.
Recordemos algo muy importante que para lograr el éxito, este se basa en las relaciones que logremos formar con las demás personas o individuos, y la clave está en que nosotros elegimos.
Nota importante: No olvides compartir en tus redes sociales.