“La publicidad intenta convencer a comprar algo. El diseño hace que el artículo valga la pena ser comprado”. Ken Peters.
Te has preguntado a veces ¿por qué la persona cuando se le pide el número de teléfono entrega una tarjeta de presentación? ¿Por qué el té o el café que compramos en una tienda tienen ese color la caja y esa forma? ¿Por qué esa empresa tiene ese tipo de letra o tipografía?, etc., es decir todos los atributos que presenta un producto o servicio asociado.
Es decir, como empresa o persona es tener una diferenciación sobre el resto o los demás que entregan el mismo producto o servicio, es decir, que nos distingan y además nos diferencien del resto, en pocas palabras o podemos decir también que es la estrategia a seguir para construir, desarrollar y gestionar una marca, resaltando sus cualidades.
Y para lograr eso, no solo es lo visual o como vemos ese producto o servicio, sino que además, nos entreguen una experiencia única y como nos sentimos con ella, por ejemplo, entre tomar una bebida cola, como coca cola o beber cualquier bebida de fantasía, la diferencia tanto en envase, color, etc. es única y además el sabor de esta bebida nos produce una gran satisfacción, además podríamos decir entre manejar cualquier vehículo y manejar o conducir un “Lamborghini” descapotable, la sensación y experiencia es única, ¿verdad?
Hoy en día es fundamental el utilizar canales que antes eran los comunes, como por ejemplo, los periódicos, revistas, radio, etc, ahora tenemos además las redes sociales que cada vez tienen mayor importancia, y lo vemos a diario, ¿Cuántas veces revisas Facebook en tu casa, trabajo y en el camino? Como vemos las redes sociales hoy son piezas estratégicas en los canales de marketing
Es decir, en pocas palabras, es lograr posicionar el producto o servicio como referente y además en la mente de los consumidores, que es la parte clave del “branding”.
Importante: No olvides compartir en tus redes sociales.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!